jueves, 17 de julio de 2014

Estrategias familiares para la educación en el bilingüismo.

En esta entrada hablaremos sobre las estrategias que usan padres y madres para la potenciación del bilingüismo en el hogar. En concreto nos basaremos en la investigación de G. Ruiz sobre bilingüismo simultáneo.
La falta de homogeneidad en el grado de bilingüismo alcanzado por los niños de familias bilingües se debe en gran medida a las estrategias empleadas por los padres. El término estrategia se refiere en la bibliografía a tres conceptos diferentes:

Entendemos el bilingüismo simultáneo familiar como el fenómeno por el cual un niño está en contacto con, al menos, dos lenguas diferentes, una en la sociedad en que vive y otra en casa, desde los primeros momentos de su infancia, situación que ha ido cobrando cada vez mayor importancia en los últimos 30 años. El número de parejas de lenguas y culturas distintas ha ido creciendo progresivamente a medida que el mundo se ha ido globalizando.

Sin embargo, cabe reflexionar sobre esta situación ya que este nivel de destrezas en el uso de ambas lenguas por parte de los hijos e hijas difiere de una familia a otra. Encontramos desde el uso equilibrado de ambas lenguas (bilingüismo equilibrado) hasta el desarrollo de la capacidad de entender, pero no de expresarse, en la segunda lengua (bilingüismo receptivo), pasando por la dominancia de una lengua sobre la otra (bilingüismo no equilibrado). Las preguntas que nos hacemos en esta entrada son:

¿A qué se deben estas diferencias?

¿Cómo podemos potenciar el bilingüismo equilibrado?


la falta de homogeneidad en el grado de bilingüismo alcanzado por los niños de familias bilingües se debe en gran medida, tal y como se comenta en esta investigación, a las estrategias empleadas por los padres.

La mayoría de los padres dicen defender el principio de “una persona, una lengua”, siendo cada progenitor el que le habla al niño/a en su lengua materna. Sin embargo, las investigaciones revelan que en la mayoría de los casos este principio no se mantiene de forma sistemática ya que mezclan las lenguas en ocasiones, ya sea para atraer la atención de su hijo o hija, para asegurarse de su comprensión, o para expandir o repetir lo que el menor haya dicho.

Comentamos a continuación algunas estrategias usadas por padres y madres para la potenciación del biligüismo, que suponen diversos grados de coacción e insistencia en el uso de la lengua minoritaria, lo que tiene diversos efectos que comentaremos posteriormente:


entendimiento mínimo: el adulto, fingiendo no entender lo que el niño ha dicho, intenta que lo clarifique utilizando la lengua correcta. Para ello el padre puede emplear frases del tipo ‘No entiendo’ o interrogaciones parciales.
suposición expresada: el adulto intenta clarificar lo que el niño ha dicho en la lengua equivocada, repitiéndolo en la lengua correcta por medio de una interrogación total.
repetición del adulto: el adulto repite lo que el niño ha dicho, utilizando la otra lengua.
continuación: la conversación continúa como si nada hubiera pasado.
alternancia de código: el adulto incorpora a su contribución la palabra usada por el niño en la lengua incorrecta, o bien cambia por completo a la lengua empleada por el niño.

Frecuentemente los padres consideran que para alcanzar el bilingüismo basta con la estrategia de una persona, una lengua. Sin embargo, los estudios revelan qe difícilmente conducirá al bilingüismo productivo de no ir acompañada por la insistencia de parte de los padres en que el niño
hable la lengua minoritaria mediante el uso de técnicas discursivas llamadas de “coacción”.

¿Qué quiere decir esto?

En el uso de “una persona una lengua” y estrategias como la de repetición, (el adulto repite lo que el niño ha dicho, utilizando la otra lengua) lo que el niño o niña percibe es que en realidad no es necesario hablar en inglés, (por ejemplo). El menor entiende que su padre o madre lo entienden y reaccionan como él espera, continuando con normalidad la comunicación. Se trata, por tanto, de estrategias negociadoras de contextos bilingües (continuación y repetición del adulto). La mayoría de los progenitores sin embargo opina que al repetir en inglés lo que el niño dice en español está favoreciendo su aprendizaje, cuando en realidad pueden estar fomentando un uso meramente pasivo de la lengua. Además, identifican la adopción de estrategias más coercitivas con actitudes intransigentes que podrían provocar en los niños algún tipo de sentimiento negativo hacia el idioma minoritario.

Por tanto, animamos a los padres que quieren favorecer un contexto de bilingüismo equilibrado el uso de estrategias discursivas de un mayor grado de coacción que las meramente repetitivas. Por ejemplo, el uso del “entendimiento mínimo” y “suposición expresada”:
-¿Qué estás diciendo? No te entiendo nada. Dímelo en castellano para que te entienda, etc.
-¿Me estas diciendo que leamos un cuento?, ¿Estas contándome lo que has hecho en el cole?, etc.


Por último, cabe señalar que existen otras estrategias de apoyo y facilitadoras que los padres suelen poner en marcha de forma natural y que también potencian el bilingüismo, como la utilización de materiales en el idioma minoritario, visitas de familiares y amigos hablantes de la segunda lengua y visitas al país de origen, propiciando el contacto con el idioma y la cultura no predominante.

jueves, 10 de julio de 2014

Aprendiendo a leer: Procesos fonológicos implícitos

En una entrada anterior, comentábamos la importancia de la conciencia fonológica y su valor predictivo en la adquisición de la lectoescritura. Nos ocupamos ahora de los denominados procesos fonológicos implícitos los cuales también influyen en el desarrollo y adquisición de la lectoescritura.

¿QUÉ SON?

Los procesos fonológicos implícitos son aquellos que utilizamos de forma automática cuando debemos procesar información fonológica. Al contrario de lo que sucede con la conciencia fonológica (donde es preciso que la persona reflexione voluntariamente sobre los sonidos de las palabras), estos procesos se activan de forma inconsciente.
Dentro de estos procesos, distinguimos la memoria verbal a corto plazo (o fonológica) y la velocidad de acceso a las representaciones fonológicas en la memoria a largo plazo. Vamos a describir cada una de ellas.


  • La memoria verbal a corto plazo nos permite mantener y manipular información verbal durante un periodo corto de tiempo (unos segundos). Podemos distinguir dos conceptos: Amplitud (que implica el mantenimiento en la memoria de la información percibida) y la memoria operativa verbal. Esta última está íntimamente relacionada con la capacidad de lectura y de comprensión lectora. Permite no sólo mantener información ya procesada sino también manipular nueva información. Es lo que permite, por ejemplo, que durante la lectura podamos retener las palabras ya leídas junto con su significado al mismo tiempo que avanzamos en la lectura y codificamos nueva información.

  • La velocidad de acceso a las representaciones fonológicas en la memoria a largo plazo. Está directamente relacionada con las habilidades para recuperar información de la memoria a largo plazo y activar esta información para poder ser utilizada en el momento presente. En relación con la lectura, se considera la velocidad para denominar o nombrar elementos escritos (letras, números...),lo cual facilita la lectura y la comprensión.

Aunque estos procesos pueden ponerse de manifiesto en la adquisición de la lectoescritura, su adecuada evaluación temprana permite la detección de posibles dificultades futuras. Así, pruebas sencillas ( repetición de dígitos,  repetición inversa de dígitos, retención de la palabra final de una serie de frases....) para la memoria operativa y las técnicas RAN  y RAS (que consisten en la denominación de estímulos variados) para la memoria a largo plazo, permiten una detección precoz y una intervención temprana para atajar posibles dificultades futuras en la adquisición de la lectoescritura.

En relación con la intervención, se han desarrollado varios programas  para la mejora de las habilidades de memoria operativa. Uno de ellos es MeMotiva, que consta de ejercicios variados en modalidad visual y auditiva. Para más información consultar la siguiente página.

Por último, adjuntamos el artículo "Procesos fonológicos explícitos e implícitos, lectura y dislexia"  que hemos utilizado para este post y para el anterior sobre conciencia fonológica.


¡Feliz tarde a todos!


viernes, 4 de julio de 2014

Guía para el consumo de TV con nuestros hijos e hijas.

Con esta entrada, queremos ayudar a responder ciertos interrogantes que los padres y madres pueden tener sobre la TV, basándonos en estudios que se han realizado al respecto.

¿Es malo que nuestros hijos vean la TV?
 ¿Cómo puedo hacer del visionado televisivo un momento educativo?

En primer lugar, es importante destacar que la presencia de un adulto durante el visionado de TV es de gran ayuda para realizar orientaciones y mediar durante el visionado de programas.

La clave de la mediación según varios estudios, es el diálogo. Dialogar durante el visionado conjunto de programas de televisión no es una práctica muy extendida. Sin embargo, esta costumbre posibilita situaciones de aprendizaje y mejora la capacidad del niño/a para saber distinguir el contenido de los mensajes televisivos.

Además de la presencia y el diálogo, el modo de consumir TV es también una fuente de aprendizaje para el niño en desarrollo. En suma, se podría consumir en solitario, lo cual no produce aprendizaje mediado. Otra forma de consumo sería el modo autoritario, el adulto es quién dice cuánto tiempo y qué programas. Por último, y el modo que produce un mayor enriquecimiento y aprendizaje, es el modo democrático de consumo, donde podemos dialogar y llegar a acuerdos dentro del núcleo familiar para decidir que programas queremos visualizar.

Para finalizar, queremos exponer algunas pautas concretas que ayuden en el diálogo frente a la TV de padres y madres con los pequeños.
  • Propiciar una reflexión activa, frente a un visionado pasivo. Uso frecuente de preguntas que activen el pensamiento, por ejemplo ¿Qué crees que hará ahora el protagonista?, ¿Quién es el personaje que más te gusta?, etc.
  • Introducción de aspectos críticos y valores. Es adecuado hacer saber que no todo lo que aparece en los programas y películas es correcto y aceptable. ¿Crees que ese actor está haciendo algo bueno?, ¿Por qué crees que lo hace?. De igual modo puede reflexionarse sobre valores y conductas positivas.
  • Dialogar para diferenciar la ficción de la realidad. No solo debe realizarse con niños y niñas de corta edad, sino que podemos introducir en jóvenes el concepto de manipulación informativa, por ejemplo.

En resumen, una decisión conjunta de qué programas consumir, de forma dosificada y mediada por el diálogo reflexivo hacen de la TV una herramienta educativa muy efectiva.


¡Feliz viernes!


jueves, 26 de junio de 2014

Aprendiendo a leer: Conciencia fonológica


¿QUÉ ES?

La conciencia fonológica es la habilidad que permite que las personas manejemos de manera voluntaria las unidades más pequeñas del lenguaje, los fonemas. Por ejemplo, si nos presentan las palabras gato y pato, podemos decir que suenan diferente, aunque no sepamos explicar exactamente por qué. Sin embargo, si somos capaces de decir que ambas palabras están compuestas por cuatro fonemas y que el primero es diferente, estamos realizando una reflexión acerca del lenguaje, lo que implica poseer conciencia fonológica.

La conciencia fonológica forma parte de lo que de forma general se denominan habilidades metalingüísticas. Estas habilidades hacen referencia la capacidad para hacer operaciones con las unidades lingüísticas subléxicas (más pequeñas que las palabras) como las sílabas y los fonemas. Por tanto, distinguimos conciencia léxica (identificar las palabras que componen las frases), conciencia silábica (identificar las sílabas que forman las palabras), conciencia intrasilábica (distinguir entre sílabas) y conciencia fonológica.

Existe una relación muy estrecha entre conciencia fonológica y aprendizaje de la lectura. Los niños que muestran buenas habilidades fonológicas son buenos lectores, mientras que en las dificultades de lectoescritura suelen presentarse también dificultades para realizar análisis fonológico.

¿CÓMO PODEMOS FOMENTARLA?
Las habilidades metalingüísticas comienzan a adquirirse de manera espontánea con el desarrollo del lenguaje oral. Por ejemplo, cuando un niño pregunta “¿se dice ponido?”, implica una reflexión sobre la forma en que está hablando. Por su parte, la conciencia fonológica no aparece como algo natural puesto que no es necesario adquirirla para el lenguaje oral. Se desarrolla debido a la necesidad de leer y escribir. Sin embargo, las ayudas para adquirir conciencia fonológica pueden (y deben) iniciarse a través de juegos metalingüísticos, antes de comenzar a leer y escribir.

Algunos juegos tan cotidianos como el “Veo-veo”, son una forma de desarrollar estas habilidades, puesto que se pide al niño que busque palabras que empiecen por el mismo sonido. A continuación se proponen algunas otras actividades que pueden realizarse también de forma lúdica tanto en grupo como a nivel individual.

  • Decir palabras en voz alta y dar una palmada por cada sílaba. Si por ejemplo la palabra tiene tres sílabas/golpes, todos los niños (o el niño y el adulto) deberán decir palabras que tengan ese mismo número de sílabas.
  • Formar palabras que comiencen por una sílaba concreta o bien que terminen por esta. Un ejemplo es el “Tren de las palabras”.
  • Presentar palabras que contengan otras al omitir alguna sílaba y preguntarles a los niños qué palabra queda.
  • Juegos de deletrear. Existen algunas canciones infantiles que deletrean, como "el cocherito Leré".

Por tanto el desarrollo de estrategias de análisis fonológico es fundamental como primer paso para la posterior adquisición de la lectoescritura y por ello debe trabajarse tanto en educación infantil como primaria.
A continuación dejamos algunos enlaces de interés con actividades.




¡Feliz jueves!

viernes, 20 de junio de 2014

El teatro como recurso didáctico en TDAH

Desde Academia Clave queremos abrir un blog donde todos y todas podamos compartir y conocer un poco más sobre educación y psicología. En concreto trataremos de acercar el conocimiento científico de la investigación en psicología a la realidad diaria de la educación y la salud.

En este primer post queremos hablaros sobre la investigación de Zully Orozco Peña (2012)  "The theatre as a strategy didactics to improve self-regulation of behavior in children with tdah". 

Esta investigación nos habla de la capacidad pedagógica del teatro como recurso didáctico y su potencial para, en el caso de niños con TDAH, mejorar la capacidad de concentración y disminuir la actividad motora.

 Los autores defienden la capacidad del teatro como herramienta terapéutica y socializadora, donde el niño con tdah juega a crear, inventar, aprende a participar, colabora con el grupo, desarrolla habilidades de expresión verbal, corporal, capacidad de memoria, concentración, aumento de la autoestima, etc. En suma, esta herramienta pedagógica potencia el desarrollo integral del todos los niños y niñas, así como de los alumnos con necesidades educativas especiales.

El teatro puede vivirse como una experiencia principalmente lúdica, pero no hemos de menospreciar el papel del juego en el desarrollo de los niños, ya que es a través de el como el menor se inserta en la realidad física y social, siendo una vía muy potente a través de la cual padres y educadores podemos hacer accesible el aprendizaje.
En este caso, la investigación científica se realizó a través de unidades de observación. Es decir, se instauró un programa donde el recurso teatral estaba presente como estrategia didáctica y se observó las conductas (verbales, no verbales y actividades) de los alumnos y alumnas. La hipótesis planteaba que los alumnos tdah mejorarían su conducta en la clase en la que se usaba el teatro como recurso, frente a otro tipo de herramientas.
Los resultados encontrados mostraban que los niños y niñas dedicaban más tiempo a las actividades académicas y menos tiempo a otras respuestas, centrando su atención en la clase, en comparación con el desarrollo de una clase "ordinaria".
Reflexionando sobre este tema consideramos que es importante determinar qué hace esta actividad mas eficaz que otras tareas ordinarias que pueden darse en un aula tipo. En concreto, opinamos que el desarrollo de la creatividad y la motivación está en la base de este proceso. ¿Cuáles crees que son los procesos de aprendizaje que hacen tan potente esta herramienta?

Por otro lado, no queremos dejar de recordar que todo este tipo de investigaciones ayudan a mejorar las herramientas de aprendizaje de todos y todas, no solo de el alumnado con dificultades de aprendizaje. En nuestra opinión la capacidad didáctica del juego debería tener un valor central en las aulas. Desde Academia Clave animamos a docentes y padres a informarse sobre técnicas de aprendizaje basado en el juego como los títeres y el teatro. ¿Qué otras herramientas didácticas podrían ser usadas en clase?


Os dejamos un enlace al artículo: 




¡Feliz tarde a todos y todas!